Con el fin de impulsar el emprendimiento femenino, la UNAB abre sus puertas al Women Business Summit 2025
Más de 250 emprendedoras se reunirán en el Campus Bellavista este 30 de agosto, en una jornada de talleres, charlas y redes que apuestan por una economía más inclusiva y sostenible.
El sábado 30 de agosto, desde las 08:30 hasta las 14:30 horas, el Campus Bellavista de la Universidad Andrés Bello se convertirá en el punto de encuentro de mujeres emprendedoras de todo el país con la realización de la versión 2025 del Women Business Summit, un evento presencial y gratuito que busca impulsar el emprendimiento femenino con propósito, enfoque en sostenibilidad y herramientas prácticas para la formalización y el crecimiento de sus negocios.

Coorganizado por el Hub de Negocios Sostenibles de la Facultad de Economía y Negocios UNAB, y el Women Economic Forum Chile, este encuentro reunirá a más de 250 mujeres en una jornada formativa y colaborativa, que tendrá como objetivo potenciar redes, cerrar brechas y entregar conocimientos clave en áreas como marketing digital, finanzas, liderazgo e innovación.
“Desde el Hub creemos que el emprendimiento con propósito es una herramienta poderosa para transformar realidades. El Women Business Summit nace desde esa convicción: crear un espacio donde las mujeres puedan acceder a formación, redes y visibilidad para llevar sus proyectos al siguiente nivel, con foco en sostenibilidad e impacto”, sostuvo Luciana Mitjavila, directora ejecutiva del Hub.
Por su parte Nicole Verdugo Oviedo, Presidenta del Women Economic Forum expresó que “en Chile, miles de mujeres emprenden con talento y creatividad, pero aún desde la informalidad, lo que limita su crecimiento y oportunidades. Formalizarse no es solo un paso administrativo: es abrir la puerta a mejores empleos, acceso a financiamiento, capacitación y redes que potencian sus sueños. El Women Business Summit es justamente ese puente para que las emprendedoras aprendan, crezcan y se superen”.
El Women Business Summit no solo contempla talleres prácticos, sino también charlas inspiradoras a cargo de líderes del ecosistema de innovación y sostenibilidad, incluyendo representantes de G100-Mujer Inno, OTIC Talento Pyme, entre otras instituciones aliadas. La programación está pensada para entregar impacto real a emprendedoras que buscan crecer, digitalizarse y transformar sus negocios en soluciones con propósito.
La inscripción es gratuita ingresando el código WBSZERO# y se realiza a través del siguiente enlace.