Sidra chilena 100% sostenible con manzanas centenarias gana reconocimiento internacional
La sidra fina Punta de Fierro, elaborada con manzanas patrimoniales de más de 100 años, ganó medalla de plata en GLINTCAP (Michigan, EE.UU.) y hace dos semanas obtuvo medalla de plata en Pomum CUP Chile con su sidra Brut Puchacay.
La empresa, cofundada por el magallánico Carlos Flores y el pommelier norteamericano Eli Shanks, utiliza un ecotipo único de manzanas que solo existe en Chile, con proceso completamente sustentable usando agua lluvia cosechada y trabajo con mujeres campesinas de Chancoyán.

Proceso innovador
La sidra requiere 6 meses de fermentación en el clima húmedo de Valdivia y hasta 3 años de guarda en acero inoxidable, resultando en un producto gastronómico de 7° con notas sutiles de miel y hierbas, combinando 18 tipos de manzanas patrimoniales.
Ruta patrimonial
La empresa inició conversaciones con Sernatur, Seremi de la Mujer y EG de Los Ríos para crear la ruta turística de Las Sidras Patrimoniales, con participación de Pamela Villagra, periodista gastronómica que desarrolló la «Ruta de los Abastos».

Expansión nacional
Durante agosto realizó exitosas catas en Punta Arenas (en el restorán Aima y la pizzería Viale) con excelente recepción. «La sidra es patrimonio cultural del sur de Chile, con más de 300 años de tradición», explica Flores.
Las sidras ya están en Le Bistrot de Lastarria (Santiago), Valdivia, Puerto Varas y próximamente en Magallanes. Más información: www.puntadefierro.com y en el Instagram @puntadefierro.
